Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
agosto 15, 2025
10m de lectura

Cómo elegir el material ideal para tus primeros amigurumis

10m de lectura

Cuando empezamos en el mundo del amigurumi, una de las primeras dudas que surgen es: ¿qué hilo o gancho debo usar? Aunque pueda parecer un detalle menor, la elección del material influye directamente en el tamaño, la textura y la durabilidad del muñeco. La buena noticia es que no necesitas complicarte demasiado, pero sí es importante entender cómo influye el material en el resultado final.

1. Empieza con algodón o acrílico suave

  • Algodón peinado (categoría DK o Sport): mantiene bien la forma, no se deshilacha fácilmente y muestra puntos definidos.
  • Acrílico suave: más económico y ligero, ideal si estás practicando.

¿Por qué importa tanto el material?

El grosor del hilo y el tipo de fibra que utilicemos van a influir en el resultado final. Muchas veces pensamos que el hilo elegido solo influirá en el tamaño que tendrá el muñeco, pero también va a determinar la expresión y estilo: Un mismo patrón puede dar lugar a un amigurumi pequeño y compacto o a uno más grande y mullido, dependiendo de lo que elijamos.

  • Algodón: ofrece una textura firme, con puntadas bien definidas y poco estiramiento. Perfecto para amigurumis pequeños o medianos, donde se busca un acabado limpio y definido
  • Acrílico: más suave y esponjoso, aporta suavidad y un aire más “peluche”. Perfecto para personajes tiernos y abrazables.
  • Hilos con textura (peludos, bouclé, velvet): transforman por completo la estética del amigurumi, haciendo que parezca un oso de peluche tradicional. Si estas empezando evita los hilos peludos, velvet o trapillo. Aunque son muy bonitos, dificultan ver los puntos y pueden frustrar a quien está comenzando.
  • Mezclas (algodón + acrílico, bambú, etc.): combinan propiedades de ambas fibras, y permiten jugar con acabados intermedios.

2. Elige un grosor intermedio

A la hora de elegir el hilo, busca uno que no sea ni muy fino ni muy grueso, lo ideal para aprender es encontrar un hilo de grosor medio tipo DK, de 3-4 mm de grosor.

  • Los hilos finos requieren paciencia y experiencia para los detalles.
  • Los muy gruesos cansan más las manos y consumen más material.

Relación entre material y tamaño

  1. Hilos finos (ej. algodón mercerizado n° 5 o más delgado): Para amigurumis pequeños, delicados y muy detallados. Recomendados para llaveros, miniaturas o accesorios.
  2. Hilos medianos (algodón peinado, acrílico sport o DK): Para un tamaño estándar, fáciles de manipular y con buen equilibrio entre detalle y suavidad. Ideal para principiantes.
  3. Hilos gruesos (chunky, bulky o trapillo) Para amigurumis grandes y rápidos de tejer. Recomendados para cojines, peluches XL o piezas decorativas.

3. El ganchillo adecuado

El tamaño del ganchillo debe adaptarse siempre al grosor del hilo. Para amigurumis, se suele recomendar un número menor al habitual con ese material. Usa un ganchillo medio número más pequeño de lo que indica la etiqueta del hilo, si el hilo recomienda 4 mm, prueba con 3.5 mm. Así los puntos quedan más cerrados y el relleno no se escapa.

4. ¿Cómo influye el material y la aguja en un mismo patrón?

Ya sabemos que dependiendo el material elegido, el resultado de nuestro amigurumi va a cambiar. Un mismo patrón puede ser tejido con materiales distintos, con números de aguja distintos y conseguiremos así, amigurumis distintos. Iguales en número de puntos y vueltas, pero de apariencia distinta.

De ahí la importancia de elegir un material igual o similar al que se nos indica en el patrón si lo que queremos conseguir es lo mismo que hizo la autora. Por ejemplo, el patrón de las ballenas, lo tejí utilizando dos tipos de hilo y una aguja acorde a cada uno de esos hilos.

  • Ballenas pequeñas: Tejidas con algodón Safran de Drops y aguja de 2 mm. Son unas ballenas pequeñas, compactas, de puntos y textura firme.
  • Ballena mediana: Tejida con algodón Paris de Drops y aguja de 4 mm. Es una ballena más grande y de aspecto más esponjoso que las otras dos.

Ambas ballenas fueron tejidas con algodón 100%, pero son algodones distintos: Safran es un algodón egipcio peinado, de brillo delicado y con el que el punto queda más definido. Paris, aunque también es algodón, es un hilo más grueso, ligeramente mate y de aspecto más rústico.

En este ejemplo de las ballenas, a mi las pequeñitas me recuerdan a la juventud, la diversión, el verano… sin embargo la ballena grande me recuerda al paso del tiempo, me despierta cierta nostalgia hacía la infancia y los veranos en casa de los abuelos, tiene pinta de ser más sabia, de tener más experiencia vivida.

¿Qué te transmiten a ti?

El material no solo define el tamaño, sino también la personalidad de tu amigurumi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Petit Ratolí
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.